Bebé irritable: ¿Cómo identificar qué le está pasando?

bebé irritable llorando en los brazos de la mamá

Índice de contenidos

Existen distintas causas que pueden estar molestando a un bebé irritable, una de las más comunes es la Fiebre en Bebés, pero no se limita a esta.

Por eso hoy hablaremos de porqué un bebé llora mucho y de cómo saber cuál es la razón de este llanto desconsolado.

Irritabilidad en recién nacidos

La irritabilidad en recién nacidos y niños pequeños se presenta por distintas razones, y es que el sistema nervioso de los bebés es muy sensible.

Cualquier estímulo pequeño puede irritar a tu bebé, un ruido fuerte, personas hablando, una brisa e incluso algunas texturas de la ropa son capaces de causar irritación en los bebés.

Se estima que entre dos y tres horas diarias llora un bebé en promedio; llora porque es la única forma que tiene de expresarse y comunicar que necesita atención, que quiere que lo carguen, necesita afecto, tiene hambre, tiene sueño, tiene calor o frío, le duele algo o solo quiere llorar porque sí.

¿Por qué un bebé llora mucho?

Si bien el bebé llora como forma de comunicación y por lo tanto se considera normal, existen situaciones que hacen que el bebé llore más de lo normal.

Puedes seguir esta secuencia para tratar de identificar cual es la razón de un bebé irritable que llora mucho:

  1. Lo primero que debes descartar, cuando tú bebe llora mucho, es que sus necesidades básicas estén cubiertas, ya que las principales razones del llanto en los bebés son el hambre, sueño o higiene. Ofrécele tu seno, acuéstalo a dormir o revisa si su pañal está sucio y cámbialo.
  2. También revisa la temperatura del ambiente, si tu sientes calor o frío, probablemente tu bebé también. Puedes bañarlo para que se refresque y desabrigarlo en caso de días calurosos. Si por el contrario hay frío, asegúrate de mantenerlo bien abrigado.
  3. Si sus necesidades básicas están cubiertas satisfactoriamente, no está demás que lo cargues, le cantes y lo acaricies. A veces los bebés pueden sentirse solos o con falta de afecto y esto los pone irritables y llorosos.

Si aún así continua muy inquieto y quejumbroso, verifica que tenga una temperatura normal con el termómetro. La fiebre en los bebés puede causar irritación y llanto fuerte.

En ocasiones la fiebre se puede presentar sin otros síntomas, en especial al inicio del cuadro febril. Si su temperatura es normal, revisa que no existan agujas, lazos o ropa muy apretadas que le estén presionando alguna parte del cuerpo.

Bebe irritable por cólico del lactante

El cólico del lactante se define como episodios de llanto, irritabilidad o inquietud que duran más de 3 horas, se presenta en tres o más días a la semana, durante 3 semanas seguidas en bebés sanos y bien alimentados.

Se presenta en el 40% de los bebés aproximadamente, inicia entre los 15 y 20 días de nacido y desaparece entre el tercer y cuarto mes de vida. Aunque se piensa que se debe principalmente a un sistema digestivo inmaduro, existen otras causas que lo pueden ocasionar.

Factores emocionales de los padres, como padres que discuten seguido o pelean frente al bebé, y madres que sufren depresión posparto y tienen una mala relación con su bebe, pueden hacer que el niño llore mucho y se mantenga irritable.

Si esta es tu situación es importante que consultes con un médico, por tu salud y por la del bebé que amas mucho.

En última instancia, se puede considerar el cólico como un patrón de llanto normal en algunos bebés, pero tranquila, antes de los 4 meses desaparece espontáneamente.

Mi bebé no para de llorar ¿qué más puede ser?

Si ya descartaste las causas comunes de llanto en los bebés y aún el bebé continúa llorando, es necesario que pongas atención a las siguientes situaciones:

  • Mira sus dedos, tanto de las manos como de los pies, que no existan heridas o cambio de coloración. A veces pueden golpearse o incluso su dedo puede estar atrapado o enredado con su cabello.
  • Mueve sus extremidades y fíjate si mueve alguna menos que otra o si incrementa el llanto con el movimiento de alguna de ellas en específico.
  • Toca su barriguita y constata que no esté dura. En caso que este abultada masajea un poco su barriga o hazle estiramiento de las piernas buscado que expulse gases.
  • Revisa sus genitales, la piel enrojecida e irritada por la pañalitis o dermatitis del pañal, genera molestias en el bebé que pueden desencadenar el llanto. 

Si alguna de estas situaciones es la causa del bebé irritable, consulta con el médico de inmediato para recibir instrucciones sobre el tratamiento más adecuado.