Dolor del corazón en niños: ¿De qué trata? ¿Debes preocuparte?

dolor del corazón en niños

Índice de contenidos

El dolor del corazón en niños es muy poco frecuente, la mayoría de las veces el dolor de pecho en niños está originado por otras causas, que rara vez ponen en peligro la vida del niño. 

Sin embargo, conocer de qué se trata el dolor del corazón en niños y cuándo debes preocuparte, es importante para descartar cualquier patología cardiaca en tu hijo y actuar a tiempo.

¿Por qué hay dolor del corazón en niños?

Muchas veces, el dolor de corazón está referido al dolor en el lado izquierdo del pecho, pero generalmente este dolor está provocado por otras estructuras presentes en esta zona como músculos, huesos, nervios, etcétera.

Algunas causas por las que puede doler específicamente el corazón en los niños son las siguientes:

Pericarditis aguda

Representa la inflamación de la membrana que recubre el corazón y generalmente es causada por una infección de tipo viral autolimitada.

Produce dolor en el pecho del niño que puede irradiarse a los hombros y se alivia al reclinarse hacia delante. Se acompaña comúnmente de tos, dificultad para respirar y fiebre.

Anomalías o malformaciones de las arterias coronarias

Cuando existe alteración en el funcionamiento de las arterias coronarias, ocurre una disminución del suministro de oxígeno al corazón, lo que puede ocasionar síntomas parecidos a la angina de pecho en los adultos, con opresión en el pecho y falta de aire. 

Las causas de estas anomalías suelen ser congénitas o pueden estar relacionadas con algunas enfermedades adquiridas, como la enfermedad de Kawasaki, en dónde existe una inflamación de los vasos sanguíneos por acción del sistema inmunitario.

Aneurisma en la aorta

Representa una dilatación de la arteria aorta por una debilidad en sus paredes, la cual puede aumentar hasta romperse. En los niños es extremadamente raro y generalmente está relacionado con otras enfermedades poco comunes, como el síndrome de marfan

Hipercolesterolemia

Los niños con enfermedades genéticas que afectan el metabolismo del colesterol y las grasas en la sangre, tienen un mayor riesgo de sufrir obstrucción de las arterias que irrigan el músculo cardiaco y sufrir un ataque cardíaco con dolor del corazón.

Miocarditis infantil

La miocarditis, en donde el sistema inmune del niño ataca el músculo cardiaco, es otra causa infrecuente de dolor del corazón en niños.

Ocurre cuando el cuerpo se está defendiendo de una infección y confunde los patógenos con el músculo del corazón. Puede generar ritmos cardíacos anormales y una función cardíaca deficiente, que deriva en dolores cardíacos en el niño.

Malformaciones congénitas

Son alteraciones anatómicas de nacimiento, que si bien se acompañan de otros síntomas como palpitaciones, debilidad, falta de crecimiento y coloración azulada, algunos niños pueden referir estos síntomas como dolor del corazón.

Existen muchas otras causas, muy poco frecuentes, que pueden ocasionar el dolor del corazón en niños y que requieren de estudios especiales para diagnosticarlas.

El médico de tu hijo, de acuerdo a los síntomas y hallazgos en el examen físico, podrá determinar si son necesarios estos estudios complementarios. 

¿Cuándo debes preocuparte por un dolor en el corazón del niño?

Cuando aparece dolor en el pecho del niño, lo primero que debes hacer es tranquilizarte y analizar bien la situación y el tipo de dolor que está presentando el niño.

Como hemos mencionado la mayoría de las enfermedades del corazón son poco frecuentes en los niños. Pero en caso de que el dolor se presente con las siguientes características, debes comunicarte con el médico. 

  • El dolor aparece repentinamente posterior a actividad física, esfuerzo físico o ejercicios. 
  • El dolor en el pecho se acompaña de taquicardia, palpitaciones, vómitos, síncope, dificultad para respirar o fiebre. 
  • El niño dice que le duele el corazón, posterior a un desvanecimiento o desmayo.
  • Cuando el dolor en el pecho persiste por largos periodos de tiempo y empeora con el esfuerzo físico.
  • Dolor en el pecho en niños con antecedentes familiares de muerte súbita o enfermedades del corazón. 
  • Si el niño presenta dolor y tiene antecedentes de enfermedad de Kawasaki o defectos cardíacos congénitos.

Si tienes dudas sobre el dolor en el pecho del niño y piensas que puede estar relacionado con el corazón, no dudes en consultar con el médico.