Nuestros beneficios en exámenes médicos laborales
Solicita Tus Exámenes Médicos Laborales
Asegura la adecuación física, psíquica y social del postulante o trabajador para su puesto de trabajo en la empresa. Da cumplimiento a la NOM-030-STPS-2009.

Solicita una cotización. Ver cobertura 🇲🇽
Solicita una cotización.
Ver cobertura 🇲🇽
¿Qué es un Examen Médico Laboral?
De acuerdo con los sistemas de administración de seguridad, higiene y salud ocupacional en México, el examen médico laboral, evalúa la salud física, mental y social, de un candidato a un puesto de trabajo o un trabajador actual de la empresa.
Esto con la finalidad de determinar si es apto o no, para la sección del trabajo qué debe realizar. También se realizan en trabajadores que están por retirarse de la empresa.
Tipos de Examen Médico Laboral

Examen Médico de Ingreso

Examen Médico Periódico

Examen Médico de Retiro

¿Cómo se realizan los exámenes médicos ocupacionales?
Aplicamos a tu personal de trabajo las siguientes evaluaciones médicas:

Audiometría
Valora la capacidad auditiva

Espirometría
Evalúa la función pulmonar

Laboratorios
Biometría hemática, química sanguínea, examen orina, etc...

Historia clínica laboral
Exploración Física, Certificado Médico Laboral

Radiografías
Radiografías Tórax, Columna lumbar dos posiciones

Exámenes Psicométricos
Evalúa las aptitudes de los trabajadores
Exámenes Médicos Laborales, a la medida de tu empresa...
- Visita a domicilio a la empresa disponible
- Exámenes incluyen consulta e interpretación médica
- Hasta un 20% de descuento por volumen de exámenes
- Entrega de certificados de aptitud laboral
- Envío de resultados en 24 hrs luego de aplicación

Exámenes Médicos para Empresas
Gracias a los exámenes médicos para trabajo, se puede determinar si un trabajador puede ser contratado o no, desde el punto de vista médico científico, o si este puede ser contratado bajo ciertas recomendaciones o restricciones, que deben ser cumplidas por el empleador.
Se pueden identificar afecciones, que ameriten algunas modificaciones o exclusión de un puesto de trabajo específico. También, se busca detectar condiciones de salud que presente el trabajador y puedan agravarse durante el trabajo.

Beneficios del Examen Médico Laboral en México
Los exámenes de salud laboral tienen beneficios y ventajas tanto para la empresa como para el trabajador, entre ellos tenemos:
Beneficios para las empresas
- Aseguran una adaptación física, mental y social adecuada de un candidato o trabajador dentro de la empresa.
- Cumplimiento con la NOM-030-STPS-2009.
- Se evitan multas o demandas por incumplimiento de la ley.
- Se disminuyen los costos por reducción del ausentismo laboral, debido a incapacidades prevenibles, independientemente del origen.
- Incrementa la productividad de la empresa, al contar con un personal en condiciones de salud adecuada para la realización de la labor.
- Permiten brindar acompañamiento al estado de salud de los empleados, con lo que el empleador podrá convertirse en un verdadero aliado de ellos.
- En Médica el Marqués ofrecemos servicio a domicilio hasta tu empresa.
Beneficios para los empleados
- Permiten implementar medidas preventivas, para evitar enfermedades o agravamiento del estado de salud.
- Los trabajadores pueden conocer cómo afectan los riesgos y el ambiente laboral en su sitio de trabajo, a su salud.
- Se identifican mecanismos y elementos de protección que se deben utilizar para realizar la labor, para ayudar a disminuir y eliminar los riesgos.
- Gracias a los exámenes médicos empresariales, los empleados pueden reconocer qué tipo de actividades pueden o no realizar, por cuánto tiempo, en qué medio ambiente, cómo hacerlas y con qué herramientas o elementos de protección personal deben trabajar.
- Se pueden detectar a tiempo afecciones ocasionadas por el trabajo y realizar acciones que impacten de forma beneficiosa o detengan su progresión.
- Se hace un seguimiento en el tiempo del comportamiento de su estado de salud.


¿Por qué son importantes los exámenes médicos laborales de ingreso?
El motivo principal por el que se debe realizar un examen médico laboral de ingreso, es la necesidad de que el estado físico y de salud del trabajador contratado sea compatible con el oficio o actividad que vaya a desarrollar.
Fuera de las competencias técnicas o profesionales de los trabajadores a contratar, las empresas también deben evaluar su capacidad física y mental para realizar el trabajo.
El estado de salud del trabajador determina qué actividades puede o no realizar, y para no contratar a un empleado que luego no pueda realizar el trabajo para el que fue contratado por problemas de salud, su estado de salud debe ser evaluado antes de contratarlo, lo cual no es discriminatorio.
Es por ello, que el proceso a seguir al momento de aplicar los exámenes médicos laborales de ingreso es el siguiente:
- El empleador le comunica al médico ocupacional el perfil del cargo que ocupará la persona evaluada.
- El médico debe actuar de acuerdo con el perfil del puesto comunicado para certificar la aptitud o inaptitud del solicitante, de modo que si el trabajador tiene una enfermedad o lesión que no le impide desempeñarse en el perfil indicado, no puede negarse a certificar su aptitud porque sería discriminatorio.
Como segundo objetivo, las pruebas de ingresos identifican lesiones o enfermedades preexistentes del trabajador, previo a su contratación.
De esta manera, si se contrata a un empleado que ya está lesionado, y este llegase a reclamar después que adquirió dicha lesión mientras trabajaba, la empresa podrá comprobar la preexistencia de esa lesión, por lo que evitará problemas.
Normas Mexicanas sobre los Exámenes Médicos Ocupacionales
Los exámenes ocupacionales son para el cumplimiento de las siguientes normas Mexicanas vigentes:
Norma Oficial Mexicana (NOM)
Citado textualmente el apartado II.2.1 de la NOM-030-STPS-2009:
II.2.1 Exámenes médicos
II.2.1.1 Ingreso: El responsable de la selección del personal solicitará al servicio médico el examen, estableciendo fecha y hora del mismo.
Para cumplir con este objetivo se establecerán los perfiles biológicos de aptitud de los candidatos para el puesto de trabajo específico.
- Personal de producción: Para establecer el perfil biológico se requiere determinar las características siguientes: antropométricas; capacidades físico funcionales (agudeza visual, capacidad auditiva, capacidad cardiopulmonar); psicológicas y de la personalidad; enfermedades transmisibles; toxicomanías, entre otras. Estudios de laboratorio y gabinete pertinentes, entre otros: biometría hemática; examen general de orina; coproparasitoscópico; glucosa sanguínea; radiografía de tórax, y columna lumbar.
- Personal administrativo: Perfil biológico: antropométricas; capacidades físico funcionales (agudeza visual, capacidad auditiva, capacidad cardiopulmonar); psicológicas y de la personalidad; enfermedades transmisibles; toxicomanías, entre otras. Estudios de laboratorio y gabinete pertinentes, entre otros: biometría hemática; examen general de orina; coproparasitoscópico; perfil cardíaco; química sanguínea; radiografía de tórax, y electrocardiograma.
- Otros: Se elaborará perfil de estudios con base en el puesto específico. El reporte de aptitud física para el puesto será proporcionado al departamento de personal por el servicio médico.
II.2.1.2 Periódicos: El servicio médico se coordinará con el departamento de personal y de producción para la programación de esta actividad.
II.2.1.3 Reingreso: Para este objetivo el departamento de personal programará e informará al servicio médico, el examen requerido.
Estos exámenes serán practicados como si fuera un examen de ingreso, el reporte será proporcionado al departamento de personal por el servicio médico.
II.2.1.4 Otros: Dichos exámenes médicos serán ejecutados cuando se identifiquen algunas de las siguientes causas: cambio de puesto; reincorporación al trabajo después de ausencia prolongada por enfermedad general o riesgo de trabajo; de retiro, y especiales.
Ley Federal del Trabajo en México
Citado textualmente el artículo 134 de la Ley Federal del Trabajo:
Artículo 134. Son obligaciones de los trabajadores:
- X. Someterse a los reconocimientos médicos previstos en el reglamento interior y demás normas vigentes en la empresa o establecimiento, para comprobar que no padecen alguna incapacidad o enfermedad de trabajo, contagiosa o incurable.
Reglamento Federal de la Seguridad e Higiene y Medio Ambiente de Trabajo
A continuación se citan los artículos del Reglamento Federal de la Seguridad e Higiene y Medio Ambiente de trabajo con relación a los exámenes médicos laborales:
- Artículo 14. Será responsabilidad del patrón que se practiquen los exámenes médicos de ingreso, periódicos y especiales a los trabajadores expuestos a los agentes físicos, químicos, biológicos y psicosociales, que por sus características, niveles de concentración y tiempo de exposición puedan alterar su salud, adoptando en su caso, las medidas pertinentes para mantener su integridad física y mental, de acuerdo a las normas correspondientes.
- Artículo 18. Son obligaciones de los trabajadores: VI. Someterse a los exámenes médicos que determine el patrón de conformidad con las normas correspondientes, a fin de prevenir riesgos de trabajo.
- Artículo 78. Será responsabilidad del patrón que se practiquen los exámenes médicos específicos a los trabajadores expuestos a ruido o vibraciones y adoptar las medidas pertinentes para proteger su salud, en los términos y condiciones que señalen las normas correspondientes.
- Artículo 81. Será responsabilidad del patrón que se practiquen los exámenes médicos específicos a los trabajadores a que se refiere el presente Capítulo, así como adoptar las medidas pertinentes para proteger su salud, de conformidad con las disposiciones legales, los reglamentos o normas aplicables.
- Artículo 83. Será responsabilidad del patrón que se realicen los exámenes médicos específicos a los trabajadores expuestos a las sustancias indicadas en este capítulo, en los términos y condiciones que señalen las normas aplicables.
- Artículo 97. Será responsabilidad del patrón que se practiquen los exámenes médicos a los trabajadores que desempeñen actividades que requieran de iluminación especial y adoptar las medidas correspondientes de acuerdo a las normas respectivas.
Otras preguntas frecuentes
¿Cómo se realiza el examen médico laboral?
Es importante resaltar que este tipo de exámenes y certificaciones empresariales, no pueden ser realizadas por cualquier médico, sino por un médico ocupacional certificado. Los exámenes se realizan comúnmente de la siguiente forma:
- Audiometría: Esta prueba sirve para valorar la capacidad auditiva, a través de un instrumento eléctrico, generador de sonidos puros, en diferentes tonos, a una misma intensidad o de algún tono a diferentes intensidades.
- Espirometría: Esta prueba médica de tamizaje permite evaluar la función pulmonar. Se realiza mediante el uso de un espirómetro, que es un dispositivo especial, que registra la cantidad de aire que un sujeto inhala o exhala.
- Laboratorios: Se extraen muestras para realizar biometría hemática, química sanguínea, examen general de orina, coproparasitoscópico, perfil de lípidos, pruebas de función hepática, electrolitos séricos, tipo de sangre, grupo y rh, pruebas toxicológicas, etcétera.
- Exámen Físico: Consta de la revisión y la exploración física completa, que se practica a los trabajadores en busca de alteraciones o signos sugestivos de algún padecimiento. Incluye la historia clínica y exploración física completa.
- Radiografías: Imágenes radiográficas de tórax, columna lumbar en dos posiciones, entre otras imágenes, para evaluar la anatomía del cuerpo del trabajador.
- Exámenes Psicométricos: Permiten hacer una evaluación psicológica de los candidatos. Estas pruebas brindan información adicional de las aptitudes, capacidades personales, habilidades sociales, verbales, comunicativas, numéricas, e incluso del comportamiento de los trabajadores.
¿Qué es el examen médico de ingreso laboral?
El examen médico de ingreso, son aquellas evaluaciones que se hacen para determinar las condiciones de salud física, social y mental del trabajador antes de ser contratado.
Se realizan en función de las condiciones de trabajo a las que estaría expuesto, según los requerimientos de la tarea y perfil del cargo a desempeñar.
¿Qué es una enfermedad ocupacional?
Podríamos definir la enfermedad ocupacional, como los estados patológicos contraídos o agravados, con ocasión del trabajo o exposición al medio donde se labora, tales como:
- Exposición a la acción de agentes físicos, mecánicos, químicos o biológicos.
- Condiciones disergonómicas o meteorológicas.
- Factores psicosociales y emocionales, que se manifiesten por una lesión orgánica, trastornos enzimáticos o bioquímicos, trastornos funcionales o desequilibrio mental.
Las evaluaciones médicas laborales, permiten prevenir y detectar a tiempo, cualquier enfermedad ocupacional, que pueda causar posibles alteraciones, temporales o permanentes, debido a la exposición constante del personal a factores de riesgo.
EXAMEN MÉDICO PARA TRABAJO
Solicita Una Cotización
Asegura la adaptación física, mental y social de tus trabajadores, así como el cumplimiento de la NOM-030-STPS-2009.