Faringitis en niños: Causas y cómo tratarla

faringitis en niños

Índice de contenidos

La faringitis es la inflamación de la faringe, lo que comúnmente se conoce como garganta, por lo tanto representa una de las causas de dolor de garganta en niños.

El día de hoy hablaremos de la faringitis en niños, cuáles son sus síntomas, causas y cómo tratarla. 

Causas de la faringitis

La faringitis en niños puede ser causada por virus o bacterias, las cuales invaden la garganta, produciendo inflamación y dolor. En los niños, la mayoría de las veces se trata de una infección viral, que dura entre 5 y 7 días

Entre los virus que pueden causar una faringitis se encuentran:

  • El virus de la gripe
  • mononucleosis
  • Varicela
  • Covid-19
  • Entre otros

Una menor proporción, se infecta con bacterias que ameritan el uso de antibióticos, especialmente en niños mayores de 3 años

Las alergias y sustancias irritantes en el ambiente, también pueden inflamar la garganta y ocasionar una faringitis.

Faringitis estreptococica

Una causa que hay que destacar dentro de las infecciones de garganta, es la bacteria estreptococo, que produce una faringitis estreptocócica.

Esta amerita el uso de antibióticos, ya que puede desencadenar enfermedades en el riñón, corazón, articulaciones o la piel, si no se trata adecuadamente.

Para confirmar el diagnóstico de una faringitis estreptocócica, puede ser necesario que el médico tome una muestra de las secreciones de la garganta, para que ésta sea analizada en el laboratorio.

Síntomas de faringitis en niños

Saber cómo reconocer una faringitis en niños, te ayudará a tomar decisiones más acertadas al momento de tratar el dolor de garganta en tu niño, ya que también existe otra infección llamada laringitis, que afecta la parte más baja de la garganta. 

Los síntomas de la faringitis incluyen:

  • Dolor de garganta. 
  • Fiebre. 
  • Garganta hinchada y dolorida
  • Sequedad en la garganta.
  • Dificultad para tragar. 
  • Ganglios linfáticos inflamados, que los puedes detectar cómo bultos en el cuello. 
  • En algunos casos puede asociarse dolor abdominal, náuseas y vómitos.

¿Cómo se trata la faringitis en niños?

El tratamiento de la faringitis en niños consta de aliviar los síntomas relacionados con la faringitis. Sin embargo, cuando se trata de una infección de tipo bacteriano, el médico puede indicar antibióticos para acelerar el proceso de recuperación y evitar complicaciones asociadas a la infección de la faringe. 

Para aliviar los síntomas de la faringitis, se pueden utilizar las siguientes medidas:

  • Usar medicamentos para el dolor de garganta, cómo paracetamol, ibuprofeno o diclofenac, que además de aliviar el dolor, también controlan la fiebre del bebé. 
  • Ofrecer líquidos abundantes, no sólo para mantener húmeda la garganta y aliviar la molestia por sequedad, sino que también evitamos que se deshidrate por la fiebre.
  • En caso de que el niño no quiera comer, preparar alimentos fáciles de digerir cómo sopas, yogur, papilla, jugos, etcétera. Procura que estén a temperatura ambiente, muy caliente o muy frío puede causar molestias a la hora de tragar.
  • El uso de antibióticos para la faringitis debe ser indicado sólo por el médico y debe cumplirse al pie de la letra, para que el tratamiento sea efectivo. Si el tratamiento no se cumple correctamente, la infección puede dirigirse a otras zonas o empeorar el estado de salud del niño.
  • El uso innecesario de antibióticos, puede traer como consecuencias efectos adversos no deseados o resistencia bacteriana.

¿Cuándo debo consultar al médico por una faringitis?

En estos casos debes consultar con el médico lo antes posible:

  • Si el niño presenta dolor de garganta, asociado a fiebre alta, vómitos o dolor de cabeza. 
  • El dolor de garganta persiste por más de dos o tres días. 
  • En caso de que al niño le cueste respirar. 
  • El niño lleva muchas horas sin comer. 

Cómo prevenir la faringitis en los niños

Los gérmenes que producen la faringitis se pueden propagar fácilmente y por lo tanto infectar a otros niños o familiares. Para prevenir el contagio de la faringitis en los niños sigue estos consejos:

  • Si un miembro de la familia presenta síntomas de faringitis, no debe acercarse a los niños y debe lavarse las manos constantemente. 
  • Desinfecta con regularidad los juguetes del niño.
  • Lava las manos del niño con agua y jabón, de igual forma la persona que vaya a manipular el niño debe lavarse las manos constantemente.
  • No compartir cubiertos, vasos u otros utensilios que puedan transmitir la enfermedad.