Labios Resecos en Bebés: ¿Cómo tratarlos y prevenirlos?

Índice de contenidos

Los labios resecos son un signo de deshidratación en bebés, pero también pueden ser causados por otras razones menos graves. Hablemos de cómo tratar y prevenir los labios resecos en bebés.

Causas de labios resecos en bebés

Los bebés están compuestos entre 70 a 80% de agua, pero tienen una mayor facilidad de perder líquido y deshidratarse.

A lo largo del día, los bebés pierden líquido a través de la orina, heces, sudor, llanto y la respiración, si estos líquidos no se reponen de forma adecuada pueden originar los labios resecos del bebé.

Además de la pérdida de líquido, los labios del bebé también son sensibles a las condiciones externas, como por ejemplo, el frío, el sol, el viento o el ambiente seco del interior de los hogares con calefacción, pueden secar los labios del bebé y hacer que se agrieten.

Consulta con un Médico a Domicilio o En Línea

Nuestros Doctores Marqués están listos para brindarte un trato auténtico y profesional. 

Otras causas de labios secos en bebés

Otros factores externos que pueden desencadenar labios resecos en los bebés son el polvo o sustancias que puedan entrar en contacto y originar alergias o irritaciones en los labios del bebé.

También algunas infecciones o deficiencias de vitaminas, pueden causar inflamación de los labios y resequedad. 

El babeo continuo o niños que adquieren el hábito de lamerse sus labios, también pueden presentar labios inflamados y resecos en el bebé.

Esta costumbre empeora la situación ya que tienden a morderse  y arrancarse las escamas adheridas.

Cómo prevenir y tratar la resequedad en los labios del bebé

Los labios resecos son un problema que causa molestias en los bebés, incluso llegando a afectar su alimentación y las horas de sueño. Con estas medidas lograrás prevenir y tratar los labios resecos del bebé. 

Mantén hidratado al bebé

Una de las causas de los labios resecos en bebés es la deshidratación, por lo tanto mantener al bebé hidratado es primordial para evitar la aparición de los labios resecos. 

En los niños menores de 6 meses basta con ofrecer el pecho o el biberón, tantas veces como lo solicita el bebé, para mantenerlo hidratado y prevenir la deshidratación en el bebé

En niños mayores, puedes ofrecer otros líquidos, además de la leche, para hidratarlos continuamente. Visita nuestro post para conocer cómo hidratar a un bebé que está deshidratado.

Cremas hidratantes para bebés

Utiliza cremas para hidratar los labios del bebé cuando sea necesario, para prevenir la resequedad. Puedes probar con vaselina o crema hidratante derivada del petróleo solubles en agua.

Aplicar una pequeña cantidad de crema hidratante, en el área agrietada o seca de los labios, varias veces al día, mejorará significativamente los labios resecos del bebé.

Utiliza protector solar

Es importante proteger a los bebés de los rayos ultravioletas del sol siempre que salgas de casa. Los protectores solares ayudan a proteger la piel y los labios del bebé.

Leche materna en los labios

Si no cuentas con ninguna crema hidratante en el momento o quieres usar algo más natural, no te preocupes, la leche materna es una solución práctica para hidratar los labios resecos del bebé. 

Solo debes colocar un poco de leche en los labios del niño después de amamantarlo. Con esto conseguirás que los labios del bebé se humedezcan y se pueda prevenir los labios secos o el desarrollo de infecciones, por las grietas en los labios del bebé.

Aceites naturales para la resequedad

El aceite de oliva o el aceite de coco, son buenos productos para tratar los labios secos en niños. Puedes aplicar el aceite con tu dedo o un algodón, antes de acostar al pequeño para mantener la humedad en los labios y protegerlos de las resequedad durante la noche.

Humidificador en su dormitorio

Con este artefacto logramos aumentar los niveles de humedad dentro del cuarto del niño. Con el uso de los humidificadores prevenimos la aparición de los labios resecos en bebés, gracias a la eliminación del aire seco en la habitación del niño. 

Además de evitar los labios resecos en el niño, también contribuimos a mantener una piel más hidratada y a que el bebé respire un aire más puro, que beneficiará su salud en general.

Paño limpio húmedo

Otra opción sencilla para hidratar los labios del bebé, es utilizar un paño mojado con agua limpia para humedecer los labios, dando pequeños toques a los labios del bebé sin frotar. 

Si a pesar de aplicar estas medidas el bebé continúa con los labios resecos o se acompaña de otros síntomas, es necesario que te comuniques con un médico.

En Médica el Marqués te ofrecemos consultas a domicilio y vía online para toda la familia.