La Fiebre en Bebés es algo que toda madre puede esperar tarde o temprano, pero que si no tiene diarrea, no tiene tos, está comiendo normal y no presenta ningún otro síntoma. Entonces te preguntas ¿qué debo hacer?…
Sabemos que quieres brindarle lo mejor a tu bebe, así que continúa leyendo para conocer las causas más comunes de porque tu bebé tiene fiebre pero ningún otro síntoma, y sobre todo saber qué pasos tomar para controlarla.
Fiebre en bebés sin motivo aparente: Causas Comunes
La fiebre representa un mecanismo de defensa del cuerpo contra agentes externos o internos, que el cuerpo considera que puedan ser dañinos para la salud. De esta forma el cuerpo ataca a estos agentes y los bloquea.
En los primeros años de vida del bebé notarás que se enferma mucho, esto se debe a que su sistema defensivo apenas se encuentra en desarrollo y requiere de estas enfermedades para fortalecerse.
En ocasiones, el bebé tiene fiebre pero ningún otro síntoma, especialmente cuando la fiebre está empezando.
Cuando esto sucede, estas suelen ser las causas más comunes:
Fiebre por Infecciones
Son la causa más frecuente de fiebre en los bebés, pero la mayoría son de origen viral, por lo que no ameritan el uso de antibióticos. Afectan principalmente las vías respiratorias, el sistema digestivo y el sistema urinario, pero cualquier infección puede provocar fiebre en tu bebé.
Fiebre por Vacunas
Algunas vacunas pueden provocar la aparición de la fiebre en los bebés durante las primeras 48 horas de su colocación. Si la fiebre persiste posterior a las 48 horas lo ideal es que consultes con tu médico.
La salida de los dientes
Aunque muchas madres relacionan la salida de los dientes con la fiebre, realmente lo que ocasiona es una febrícula (temperatura menor a 38 °C), sin llegar a presentar fiebre.
Si a tu bebé le están saliendo los dientes y su temperatura se eleva por encima de lo normal, es probable que la fiebre se deba a otra causa distinta a la salida de los dientes.
Abrigo en exceso
Se le conoce como golpe de calor, ocurre porque el cuerpo de los bebés aún no está preparado para controlar la temperatura de forma correcta.
Si tu bebé tiene fiebre pero ningún otro síntoma, y esta muy abrigado, intenta quitarle algunas prendas y luego de unos minutos vuelve a tomarle la temperatura.
Otras causas
Existen otras causas menos frecuentes de fiebre en bebés, que ocurren en un bajo porcentaje y generalmente duran más de 72 horas.
Si tu bebé tiene fiebre pero ningún otro síntoma, y no mejora antes de las 72 horas, entonces no dudes en consultar con un médico.
¿De verdad tiene fiebre tu bebe?
A veces podemos sentir la cabeza del bebé caliente, sin que esté presentando fiebre. Lo primero que debemos hacer, al sentir al bebe caliente, es verificar si realmente presenta fiebre. Si bien hay maneras de saber si tu bebé tiene fiebre sin un termómetro, la forma más certera de hacerlo es con este instrumento.
Cuando el termómetro indique una temperatura mayor a 37.5 °C en la axila o superior a 38 °C en el recto, se considera como fiebre. Hasta los 39 °C lo consideramos fiebre moderada y cuando sobrepasa este valor hablamos de fiebre alta.
Consejos para cuando tu bebé tiene fiebre pero ningún otro síntoma
Saber cómo manejar la fiebre en casa es importante para tu tranquilidad y la salud de tu bebé.
Sigue estos consejos al momento de controlar la fiebre de tu bebé:
- Guarda la calma, los bebés sienten el estrés de las mamás, si te asustas y te estresas le transmitirá estos sentimientos al bebé, con lo que es probable que se irrite y se sienta mal.
- Ofrece suficiente líquido, si tu bebé aún no ha empezado la alimentación complementaria, lo ideal es que realices la lactancia materna con mayor frecuencia.
- Mantén el ambiente fresco, la temperatura ideal va de los 18 a los 23 ºC para favorecer la pérdida de calor. Asegúrate de mantener su habitación bien ventilada.
- Retira el exceso de ropa, retira la mayor cantidad de ropa de su cuerpo ya que esto impide que el calor se disipe y hace que se mantenga la temperatura elevada.
- Administra un medicamento para la fiebre, si tienes dudas en cuanto a la dosis correcta, lo ideal es que consultes con su pediatra, ya que la dosis de medicamento para la fiebre va a depender del peso y la presentación del jarabe.
- Utiliza paños húmedos a temperatura ambiente, colócalos en su frente, en el cuello y en la ingle. Nunca apliques paños fríos o hielo para la fiebre, esto puede perjudicar al bebé.
- Baña a tu bebé, por al menos 30 minutos con agua templada o tibia, esto ayudará a disminuir la temperatura.
¿Cuándo me tengo que preocupar si mi hijo tiene fiebre?
Si tu bebé presenta fiebre moderada, sin ningún otro síntoma, puedes manejar la fiebre en casa con las medidas que te mencionamos antes.
Sin embargo, existen algunas situaciones por las cuales debes estar atenta y consultar a su pediatra lo más pronto posible:
- Cualquier fiebre en bebés menores de 3 meses.
- Fiebre alta que no mejora con el uso de medicamentos para la fiebre, ni medidas físicas.
- Si notas que tu bebe está más inquieto, irritable o adormecido de lo normal.
- Cuando empiezan a aparecer otros síntomas como vómitos, diarrea, dificultad para respirar, etcétera.
- El bebé convulsiona por la fiebre.
En Médica El Marqués disponemos de doctores certificados que acuden a tu casa, en ocasiones el mismo día que solicitas la cita, para que no tengas que exponerte, ni esperar largas horas en salas de espera con tu bebé.