Sin importar el tamaño, giro o a qué se dedica tu empresa, es necesario resguardar la salud y la seguridad de tus trabajadores, según lo establece la secretaría de trabajo y previsión social.
Continúa leyendo para enterarte de qué trata y cómo cumplir en tu empresa la NOM-030-STPS-2009.
¿De qué trata la NOM-030-STPS-2009?
La NOM-030-STPS-2009 consiste en una Norma publicada el 30 de noviembre de 2009 en el diario oficial de la federación, modificando la anterior Norma Oficial Mexicana NOM-030-STPS-2006.
Está Norma tiene por objetivo establecer las funciones y actividades que deberán realizar los servicios preventivos de seguridad y salud en el trabajo para prevenir accidentes y enfermedades de trabajo, en el marco de la salud ocupacional en México.
La misma, debe ser aplicada en todo el territorio nacional y aplica en todos los centros de trabajo. En ella se contemplan distintas definiciones e indicaciones, que ayudan a entender y aplicar la Norma de forma correcta en los distintos sitios de trabajo.
Mira este video explicativo sobre qué es la Salud Ocupacional en México según la NOM-030. 🇲🇽👇
Servicios preventivos de seguridad y salud en el trabajo
La Norma los define como aquellos que son prestados por personal capacitado (interno, externo o mixto), cuyo propósito principal es la prevención de los accidentes y enfermedades de trabajo, mediante el cumplimiento de la normatividad en materia de seguridad y salud en el trabajo.
Médica El Marqués ofrece servicios médicos para empresas como servicio médico in-plant, convenios, membresías, exámenes médicos a trabajadores, asesoría en salud ocupacional y seguridad industrial y mucho más.
Estos servicios tienen que cumplir distintas funciones y actividades cómo:
- La promoción de la salud de los trabajadores.
- Seguimiento a la salud de los trabajadores.
- Vigilancia al medio ambiente laboral.
- Seguimiento epidemiológico de riesgos de trabajo.
- Cumplimiento de la normatividad de salud ocupacional.
- Registro e informe de accidentes, enfermedades, incapacidades y siniestralidad de los riesgos de trabajo.
La Norma establece que debe existir un responsable de seguridad y salud en el trabajo, que puede ser el patrón o alguien designado por él. Este será el responsable de las actividades encaminadas a proteger la seguridad y salud laboral de los empleados.
Sin embargo, es fundamental que, sin importar quien sea el encargado de este puesto, todos los trabajadores de la empresa estén informados sobre las medidas y acciones que se llevan a cabo dentro de la empresa u organización para proteger al personal y las instalaciones.
¿Cómo dar cumplimiento a la NOM 030 STPS?
Cumplir con la NOM-030-STPS-2009 es de carácter obligatorio para todos los centros de trabajo del país, sin importar su tamaño o a lo que se dediquen. A pesar de esto la aplicación de la Norma puede variar de acuerdo al tipo de organización o empresa.
La aplicación de la Norma se debe cumplir con base al tipo de personal y actividad que desarrolle cada una de las empresas. Pese a esto, existen algunos requisitos mínimos que todas las empresas deben cumplir, de acuerdo a los lineamientos de la secretaría de trabajo y previsión social:
- Capacitar al personal laboralmente expuesto.
- Desarrollar el listado de atención de emergencias.
- Establecer las medidas preventivas en el centro de trabajo.
- Implementar las medidas de seguridad e higiene.
El desarrollo de estas medidas deben ser informadas a los colaboradores de la empresa, que presten los servicios preventivos de seguridad y salud en el trabajo.
Otros requisitos para cumplir con la NOM-030-STPS-2009
Otro punto a la hora de cumplir con la Norma, tiene que ver con el reporte y registro de la empresa, la cual debe contar con reportes de seguimiento y capacitar al personal de la empresa que forme parte de los servicios preventivos de la secretaría de trabajo y previsión social.
Además, las empresas deben incorporarse al programa de autogestión de seguridad y salud en el trabajo (PASST) y haber obtenido alguno de los reconocimientos de “Empresa segura” otorgado por la secretaría de trabajo y previsión social.