Por lo general la muestra es tomada por tu ginecólogo o un médico general. Durante el procedimiento, estas acostada boca arriba en la camilla, con los talones sobre los estribos que se encuentran en el extremo de la camilla.
El médico introducirá un instrumento, llamado espéculo, para abrir la vagina y así poder ver el cuello uterino. Con un hisopo o cepillo pequeño y suave, se recolectan las células del cuello uterino y se fijan en una placa de vidrio, la cual es enviada al laboratorio.
Las células se toman de 2 lugares del cuello uterino:
- Ectocérvix, que es la parte más cercana a la vagina.
- Endocérvix, que es la parte que está junto al cuerpo del útero. Esta área se conoce como zona de transformación y es el lugar en donde generalmente se desarrolla el cáncer de cuello uterino.