Solicítalo en tu sucursal más cercana 🇲🇽

análisis clínicos microscopio

Papanicolaou

La prueba de Papanicolaou es un examen de laboratorio que puede ayudar a detectar el cáncer de cuello uterino en la mujer.

¿Qué es la prueba de Papanicolaou?

También se le conoce con el nombre de citología cervical, citología vaginal o frotis de Papanicolaou. Consiste en un examen utilizado para prevenir y detectar el cáncer de cuello uterino, donde se toman células de la abertura del cuello uterino, para luego ser examinadas bajo un microscopio.

La importancia de la prueba de Papanicolaou, reside en que permite la detección precoz, antes de que se presente ningún síntoma. Se considera una forma confiable para detectar células anormales de forma precoz, lo que permite iniciar un tratamiento que impida el desarrollo del cáncer. 

  • Para la toma de muestra de la prueba de Papanicolaou no debes estar menstruando. La sangre puede hacer que los resultados de la prueba sean menos precisos.  
  • Lo ideal es hacerlo 5 días después de tu último día de sangrado. 
  • Las 72 a 48 horas previas a la prueba de Papanicolaou no debes:
    • Usar tampones. 
    • Aplicar espumas anticonceptivas o cremas vaginales. 
    • Usar óvulos o medicamentos en la vagina. 
    • Aplicar lavados o irritaciones vaginales
    • Tener relaciones sexuales vaginales.

El cáncer de cuello uterino es la única neoplasia prevenible al 100%, siendo la detección temprana de lesiones precancerosas, mediante la prueba de Papanicolaou, una de las formas más eficaces de prevenirlo. Además, detectar el cáncer en etapas tempranas, se asocia a mayores probabilidades de curación.

Papanicolaou

$268.00 IVA incluido

La prueba de Papanicolaou es un examen que ayuda a detectar el cáncer de cuello uterino.
Promoción

MEM Laboratorio de Análisis Clínicos

Conoce nuestros Beneficios Para Ti

Interpretación médica incluida

Contamos con doctores en sitio listos para brindarte un servicio más completo.

Análisis Clínicos

200+ pruebas de laboratorio en sangre, orina, heces, etc...

Precios competitivos reales

Aseguramos los mejores recursos y convenios para brindarte precios accesibles.

Amplio horario de atención

Nuestra horarios de atención son de 8am - 6pm (8pm QRO) de lunes a viernes. Sábados 8am - 2pm.

Respuesta rápida

Nuestro tiempo de respuesta y seguimiento en WhatsApp suele ser de menos de 15min.

Envío de resultados digitales

Enviamos tus resultados por correo electrónico o WhatsApp en la brevedad posible.

¿Para qué se usa la Prueba de Papanicolau?

Con este examen se buscan anomalías en las células cervicales, antes de que estás puedan convertirse en cáncer. Otra de las enfermedades, que permiten detectar las células del raspado de cuello uterino, es el Virus del Papiloma Humano, el cual puede generar cambios en las células que pueden convertirse en cáncer.

La prueba de Papanicolaou está indicada en todas las mujeres sexualmente activas, al menos hasta los 65 años o si se realiza una histerectomía, en la cual se remueve el útero y su cuello, siempre y cuando tenga pruebas de Papanicolaou previas negativas.

¿Qué significan los resultados del Papanicolaou?

Los resultados de una prueba de Papanicolaou tienen tres posibilidades:

Prueba de Papanicolaou normal o resultado "negativo"

No se encontraron cambios anormales en las células del cuello uterino. En este caso, tu médico puede recomendarte que esperes tres años para la próxima prueba. Si también tienes una prueba de VPH negativa, dependiendo tu edad y antecedentes, se puede repetir en 5 años.

Resultados poco claros o insatisfactorios:

Es posible que la muestra del laboratorio no haya tenido suficientes células o que las células se hayan agrupado o escondido en el flujo cervical. En este caso será necesario repetir la prueba cuando tu médico lo indique.

Prueba de Papanicolaou anormal o resultado "positivo"

Se encontraron cambios anormales en las células del cuello uterino. La mayoría de las veces, resultados anormales no significan cáncer de cuello uterino. Cambios menores en las células vuelven a la normalidad por sí mismos. Sin embargo, será necesario hacer pruebas de seguimiento.

Cambios en las células más serios, pueden convertirse en cáncer si no se remueven. Encontrar y tratar estas células temprano puede ayudar a prevenir que el cáncer se desarrolle.

Cáncer de cuello uterino

Desde el año 2006, el cáncer de cuello uterino se convirtió en la segunda causa de muerte por cáncer en mujeres mexicanas, con alrededor de 13,960 casos diagnosticados por año.

El cáncer de cuello uterino puede prevenirse con pruebas Papanicolau regulares, para detectar cualquier célula precancerosa y tratarla, así como con la vacuna contra el VPH y el uso de métodos anticonceptivos de barrera. 

Otras preguntas frecuentes

Por lo general la muestra es tomada por tu ginecólogo o un médico general. Durante el procedimiento, estas acostada boca arriba en la camilla, con los talones sobre los estribos que se encuentran en el extremo de la camilla. 

El médico introducirá un instrumento, llamado espéculo, para abrir la vagina y así poder ver el cuello uterino. Con un hisopo o cepillo pequeño y suave, se recolectan las células del cuello uterino y se fijan en una placa de vidrio, la cual es enviada al laboratorio. 

Las células se toman de 2 lugares del cuello uterino:

  • Ectocérvix, que es la parte más cercana a la vagina.
  • Endocérvix, que es la parte que está junto al cuerpo del útero. Esta área se conoce como zona de transformación y es el lugar en donde generalmente se desarrolla el cáncer de cuello uterino.

Para la toma de la muestra es necesario que se cumplan algunas condiciones para que aseguren resultados correctos. Ten en consideración las siguientes recomendaciones:

  • Para la toma de muestra de la prueba de Papanicolaou no debes estar menstruando. La sangre puede hacer que los resultados de la prueba sean menos precisos.  
  • Lo ideal es hacerlo 5 días después de tu último día de sangrado. 
  • Las 72 a 48 horas previas a la prueba de Papanicolaou no debes:
    • Usar tampones. 
    • Aplicar espumas anticonceptivas o cremas vaginales. 
    • Usar óvulos o medicamentos en la vagina. 
    • Aplicar lavados o irritaciones vaginales
    • Tener relaciones sexuales vaginales.

Algunas situaciones pueden alterar los resultados de la prueba de Papanicolaou, por lo que debes comentarle a tu médico:

  • Si estás tomando alguna pastilla anticonceptiva.
  • Si has tenido resultados anormales previamente.
  • En caso de que sospeches estar embarazada.

Es posible sentir un tirón o presión durante la obtención de las células, pero en general, no duele. Después de la toma de la muestra puedes tener un sangrado ligero, pero no existen mayores riesgos. 

La colocación del espéculo puede ser incómoda, intente realizar respiraciones profundas y relajar los músculos durante el procedimiento.