Solicítalo en tu sucursal más cercana 🇲🇽

análisis clínicos microscopio

Perfil Ovárico

El Perfil Ovárico son un conjunto de mediciones de hormonas en la sangre de la mujer que reflejan el estado de sus ovarios y en especial su capacidad de ovular.

¿En qué consiste el estudio de Perfil Ovárico?

Es un conjunto de mediciones de hormonas en la sangre de la mujer, que reflejan el estado y el funcionamiento de sus ovarios, en especial su capacidad de ovular, con el fin de tener un parámetro de su fertilidad.

La utilidad, en la mayoría de los casos, es diagnóstica. Es un estudio que debe interpretarse con precaución y orientado a cada mujer. El perfil ovárico se utiliza, junto con la ecografía transvaginal, para definir el estado de reserva ovárica de la mujer.

  • Tener un ayuno de 8 horas. 
  • Evitar el consumo de grasas y alcohol un día antes del estudio. 
  • Si está en tratamiento, preguntar a su doctor la manera de realizar los estudios.

El perfil ovárico mide las siguientes hormonas:

  • Estradiol (E2)
  • Hormona luteinizante (HL)
  • Prolactina
  • Progesterona
  • Hormona folículo estimulante (FSH)

Perfil Ovárico

$472.00 IVA incluido

Se miden las hormonas: Estradiol (E2), Hormona luteinizante (HL), Prolactina, Progesterona, Hormona foliculo estimulante (FSH)
Promoción

MEM Laboratorio de Análisis Clínicos

Conoce nuestros Beneficios Para Ti

Interpretación médica incluida

Contamos con doctores en sitio listos para brindarte un servicio más completo.

Análisis Clínicos

200+ pruebas de laboratorio en sangre, orina, heces, etc...

Precios competitivos reales

Aseguramos los mejores recursos y convenios para brindarte precios accesibles.

Amplio horario de atención

Nuestra horarios de atención son de 8am - 6pm (8pm QRO) de lunes a viernes. Sábados 8am - 2pm.

Respuesta rápida

Nuestro tiempo de respuesta y seguimiento en WhatsApp suele ser de menos de 15min.

Envío de resultados digitales

Enviamos tus resultados por correo electrónico o WhatsApp en la brevedad posible.

Preguntas frecuentes

Debes acudir el día de tu periodo menstrual, que el médico te indique. Generalmente, la muestra se toma entre el día 2 y 5 del ciclo menstrual, tomando como primer día, el primer día de sangrado. 

Durante estos días es cuando las hormonas se encuentran en estado basal y pueden compararse con unos valores de referencia. No obstante, el análisis de la progesterona debe hacerse el día 21 del ciclo, para saber si ocurrió la ovulación o no. La progesterona al inicio del ciclo, tiene una concentración en sangre baja.

Sí, el estrés y la ansiedad pueden influir en el sistema hormonal y, por tanto, afectar al funcionamiento del ciclo menstrual. Estas situaciones pueden provocar la ausencia de la menstruación en determinados momentos, afectando a la fertilidad femenina.