Solicítalo en tu sucursal más cercana 🇲🇽

análisis clínicos microscopio

Perfil Prenatal

El perfil prenatal o exámenes prenatales son estudios que se hacen durante el embarazo para controlar la salud de la madre y del bebé.

Importancia de los Exámenes Prenatales

Aunque el embarazo es un proceso normal y natural para las mujeres, es una realidad que pueden existir o surgir una gran cantidad de complicaciones durante el mismo. Por ello es necesario llevar un control prenatal adecuado que permita evitar o disminuir los riesgos de que se presenten estas complicaciones. 

Uno de los elementos básicos, que se necesitan para llevar un control prenatal adecuado, son los exámenes del perfil prenatal, que son un conjunto de estudios que se realizan durante el embarazo, para controlar la salud de la madre y del bebé.

  • Es necesario el ayuno de al menos 8 horas para la toma de muestra de sangre.

  • Para el examen general de orina, se recomienda tomar la primera orina de la mañana, ya que en este momento se encuentra más concentrada.

Cada uno de los estudios incluidos en el perfil prenatal ayudará al médico a descartar o diagnosticar distintas enfermedades que pueden afectar a la madre y/o dañar la salud del bebe.

Precio del Perfil Prenatal

Perfil Prenatal Inicial

$400.00 IVA incluido

Examen general de orina, Glucosa serica, Urea serica, Creatinina serica, Grupo Factor Rh, Biometria Hematica, V.D.R.L., INR, Tiempo de protrombina, Tiempo de tromboplastina y AC VIH.
Promoción

Perfil Prenatal Inicial Ampliado

$725.00 IVA incluido

Examen general de orina, Glucosa serica, Urea serica, Creatinina serica, Grupo Factor Rh, Biometria Hematica, V.D.R.L., INR, Tiempo de protrombina, Tiempo de tromboplastina, AC VIH y Hepatitis B Ag. (HBs Ag) Australia*.
Promoción

MEM Laboratorio de Análisis Clínicos

Conoce nuestros Beneficios Para Ti

Interpretación médica incluida

Contamos con doctores en sitio listos para brindarte un servicio más completo.

Análisis Clínicos

200+ pruebas de laboratorio en sangre, orina, heces, etc...

Precios competitivos reales

Aseguramos los mejores recursos y convenios para brindarte precios accesibles.

Amplio horario de atención

Nuestra horarios de atención son de 8am - 6pm (8pm QRO) de lunes a viernes. Sábados 8am - 2pm.

Respuesta rápida

Nuestro tiempo de respuesta y seguimiento en WhatsApp suele ser de menos de 15min.

Envío de resultados digitales

Enviamos tus resultados por correo electrónico o WhatsApp en la brevedad posible.

¿Para qué sirve el perfil prenatal?

Gracias a los exámenes del perfil prenatal, se pueden detectar distintas enfermedades qué puede presentar la madre y que tienen alto potencial de poner en riesgo la salud e incluso la vida del bebé, cuando no se detectan a tiempo y no se recibe tratamiento para ellas.

Los exámenes del perfil prenatal ayudarán con el diagnóstico oportuno de distintas enfermedades. También ayuda a descartar la presencia de ellas, con lo cual conseguirás estar tranquila y sin preocupaciones, por la presencia de alguna enfermedad que puede afectar a tu bebé.

¿Qué incluye el perfil prenatal?

Dentro de Médica el Marques, el perfil prenatal se ofrece de dos maneras, perfil prenatal sencillo y completo:

El perfil prenatal sencillo consta de biometría hemática, glucosa, grupo sanguíneo, examen general de orina y VDRL. Mientras que el perfil prenatal completo incluye los exámenes anteriores más VIH. 

De estos exámenes, el grupo sanguíneo solo se necesita una vez, el resto podrá ser indicado nuevamente por tu médico a lo largo de todo el embarazo. 

¿Para qué sirve cada examen del perfil prenatal?

Cada uno de los estudios incluidos en el perfil prenatal ayudará al médico a descartar o diagnosticar distintas enfermedades que pueden afectar a la madre y dañar la salud del bebe.

Biometría hemática

Con la biometría hemática se obtiene el contaje de las células presentes en la sangre, las cuales son los glóbulos rojos, leucocitos y plaquetas. 

Con la determinación de los glóbulos rojos, en conjunto con el valor de la hemoglobina, se puede descartar o confirmar la presencia de anemia en la madre. 

Mediante el conteo de glóbulos blancos o leucocitos, el médico puede sospechar sobre la presencia de una infección, que pueda afectar  la salud de la madre o el desarrollo del bebé durante el embarazo.

Gracias a la determinación de las plaquetas, se pueden descartar problemas en la coagulación de la sangre y prevenir los sangrados.

Glucosa

Este examen evalúa la concentración de glucosa en la sangre, con lo cual se puede descartar o confirmar el diagnóstico de diabetes gestacional. En caso de obtener valores elevados de glucosa, el médico puede solicitar otros exámenes para confirmar el diagnóstico.

Grupo sanguíneo

Permite conocer el tipo de sangre (grupo ABO y Rh) de la madre. Su importancia radica en que si existe incompatibilidad con la sangre de la pareja, es posible que se desarrollen anticuerpos peligrosos para el feto y próximos embarazos.

En caso de que esto ocurra, tu médico indicará una inyección que se aplica alrededor de las 28 semanas de embarazo y posterior a dar a luz, para prevenir qué se forma en estos anticuerpos.

Examen general de orina (EGO)

El examen general de orina permite evaluar el funcionamiento del sistema renal y urinario. Las embarazadas tienen un alto riesgo de desarrollar infecciones urinarias durante el embarazo, por lo cual se trata de un examen primordial en las mujeres gestantes.

VDRL

Determina la presencia de anticuerpos contra el Treponema pallidum, la bacteria causante de la sífilis. En caso de resultar positivo, tu médico puede indicar un examen más específico para corroborar el diagnóstico. 

La sífilis puede afectar gravemente la salud del bebé al momento de nacer, por lo tanto, su detección y tratamiento temprano previene riesgos en la salud del bebé.

VIH

El Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) ataca el sistema inmune y lo debilita, llegando a producir lo que se conoce como el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA). 

Aunque la madre tenga VIH, el bebé no necesariamente tiene porque contraerlo. Pero para lograr esto, se debe iniciar el tratamiento lo antes posible, por lo que las pruebas de VIH, son fundamentales a lo largo del embarazo. 

Otras preguntas frecuentes

Para realizar el perfil prenatal se requiere una muestra de sangre que es tomada en el laboratorio y una muestra de orina que debes traer en un recipiente estéril y hermético.

Es necesario el ayuno de al menos 8 horas para la toma de muestra de sangre. Para el examen general de orina, se recomienda tomar la primera orina de la mañana, ya que en este momento se encuentra más concentrada.

Es importante porque permite realizar el diagnóstico de distintas enfermedades a tiempo. El diagnóstico oportuno, es la mejor herramienta para actuar correctamente frente a un padecimiento de la madre y así evitar complicaciones en el feto.