¿Qué es el servicio médico en una empresa?

Servicio medico en una empresa

Índice de contenidos

Mantener y recuperar la salud de los trabajadores forman parte de las obligaciones de una empresa. Para ayudar a cumplir con esta obligación de la salud ocupacional en México, existe el servicio médico en una empresa.

¿Qué es el servicio médico en una empresa?

El servicio médico empresarial, está conformado por un equipo de médicos y enfermeros dentro de una empresa que se encargan de brindar vigilancia médica a los trabajadores, para la detección precoz de enfermedades y traumatismos relacionados con el trabajo. Así como servicios de salud que evalúan y reducen la exposición a riesgos ocupacionales. 

Esto con el fin de promover y mantener el bienestar físico, mental y social de los trabajadores. 

Por lo general, cuando se contrata un servicio médico en una empresa de forma externa, estos ofrecen los siguientes servicios:

Servicio médico in plant

La empresa contratada se encarga de la operación, administración y puesta en marcha del consultorio médico en las instalaciones de la empresa. 

La atención preventiva y oportuna de la salud de los trabajadores disminuye el ausentismo laboral y mejora la producción de la empresa, ayudando a su crecimiento y desarrollo.

Exámenes médicos a trabajadores

Se realizan evaluaciones médicas con el fin de monitorear la exposición a factores de riesgo y determinar la existencia de consecuencias en el estado de salud de los trabajadores. Esto incluye el interrogatorio, examen físico completo, análisis de pruebas clínicas y paraclínicas.

Se realizan exámenes de laboratorio, imagen diagnóstica, electrocardiograma, audiometría, espirometría y su correlación entre ellos, para emitir un diagnóstico y recomendaciones.

Todo esto con el fin de cumplir con los estándares de seguridad y de bienestar laboral.

Membresías médicas

Son programas de salud preventiva que, en conjunto con los seguros de gastos médicos, brindan un servicio médico de mayor cobertura. Esto incluye consultas y servicios a precios preferenciales como prestación a los empleados.

Salud Ocupacional y Seguridad Industrial

Implementación de programas de bienestar y salud, así como cursos de primeros auxilios y asesoría para la empresa, en estos temas de seguridad y salud en el trabajo.

Medicina del trabajo y medico ocupacional

La trascendencia del médico ocupacional, va más allá de la asistencia clínica, cubre todas las etapas del proceso salud enfermedad. Podemos dividir estas etapas de la prevención en tres periodos:

Prevención primaria

Comienza con la promoción de la salud general y ocupacional, cuando los trabajadores y sus familias están libres de enfermedad. 

Consiste en la evaluación y control de los factores de riesgos laborales, cuando los trabajadores están expuestos, pero aún están libres de daño en su salud. 

Prevención secundaria

Se realiza a través del programa de diagnóstico oportuno o screening, en este momento los trabajadores ya están enfermos pero son asintomáticos. Aquí se inicia el tratamiento, para evitar la progresión y complicaciones de la enfermedad.

Prevención terciaria

Por último ocurre la prevención terciaria, qué es el momento de la rehabilitación y el reintegro a las actividades laborales de los trabajadores, que por uno u otro motivo sufrieron alguna enfermedad.

Enfermeria o consultorio médico de una empresa

El servicio médico en una empresa forma parte de la salud ocupacional en México. El artículo 504 de la Ley Federal de Trabajo, impone a los patrones, que tienen más de 100 trabajadores a su cargo: 

Establecer una enfermería, dotada con los medicamentos y material de curación necesarios para la atención médica y quirúrgica de urgencia. 

Y en el caso de más de 300 trabajadores, instalar un hospital con el personal médico y auxiliar necesario.

Por su parte la Secretaría de Salud, en la NOM-005-SSA3-2010, establece los medicamentos y material de curación necesarios para la atención médica de pacientes ambulatorios, que incluyen:

Material de curación

  • Apósitos
  • Algodón
  • Campos estériles
  • Gasas
  • Guantes quirúrgicos estériles
  • Jeringas desechables con aguja diversas medidas
  • Material de sutura
  • Soluciones antisépticas
  • Tela adhesiva
  • Tiras reactivas para la determinación de glucosa en sangre
  • Vendas elásticas diversas medidas, y
  • Vendas de yeso 

Medicamentos

Se dividen en distintos grupos:

Analgesia:

  • Ácido acetilsalicílico, tabletas 100 y 500 mg
  • Ketorolaco, solución inyectable 30 mg
  • Paracetamol, tabletas 500 mg

Anestesia:

  • Lidocaína simple, solución inyectable al 2%

Cardiología:  

  • Nifedipino, cápsulas 10 mg
  • Trinitrato de glicerilo, solución inyectable 50 mg/10 ml
  • Trinitrato de glicerilo, cápsulas o tabletas masticables 6.8 mg

Enfermedades inmunoalergicas:

  • Difenhidramina, solución oral
  • Epinefrina, solución inyectable 1 mg 1:1000/ml
  • Acetato de metilprednisolona, solución inyectable 40 mg

Gastroenterología

  • Butilhioscina, solución inyectable 20 mg

Gineco obstetricia:

  • Ergonovina, solución inyectable 0.2 mg
  • Oxitocina, solución inyectable 5 U.I

Intoxicaciones:

  • Flumazenil, solución inyectable 0.5 mg
  • Naloxona, solución inyectable 0.4 mg
  • Nefrología y urología: furosemida, solución inyectable 20 mg

Neumología:

  • Salbutamol, spray

Neurología:

  • Diazepam, solución inyectable 10 mg

Otorrinolaringología:

  • Difenidol, solución inyectable 40 mg
  • Dimenhidrinato, solución inyectable 50 mg

Psiquiatría:

  • Haloperidol, solución inyectable 50 mg

Soluciones electrolíticas y sustitutos de plasma

  • Agua bidestilada, solución inyectable 2 ml
  • Cloruro de sodio, solución al 0.9 %
  • Glucosa, solución al 5 %, 10 % y 50 %
  • Polimerizado de gelatina, 4 g/100 ml
  • Solución de Hartmann.

Solicita un Servicio Médico para tu Empresa

Nuestros servicios especializados en Seguridad y Salud Ocupacional te ayudarán a lograr los objetivos de salud en tu empresa.