Si bien los vómitos no son una enfermedad, son un síntoma bastante molesto, que genera muchas dudas a la hora de alimentar al niño, ya que algunas comidas pueden desencadenar un nuevo episodio de vómitos.
Para salir de estas dudas hablemos hoy de ¿Qué puede comer un niño con vómitos?
¿Qué hacer cuando el bebé tiene vómitos?
Desde infecciones intestinales como la gastroenteritis, una mala digestión, intoxicaciones alimentarias o incluso el estrés y los nervios, pueden desencadenar los vómitos, incluso pueden presentarse vómitos sin fiebre en niños.
Sea cual sea la causa de los vómitos, lo primero que debes hacer es dejar reposar el estómago del bebé por algunos minutos, antes de probar la vía oral nuevamente.
Si después de 30 minutos a una hora, el bebé no ha vomitado, podemos intentar darle líquidos cada 10 a 15 minutos, en poca cantidad, aproximadamente una cucharada, para evitar que el estómago se llene y vuelva a vomitar.
Cómo ocurre con la diarrea, durante los vómitos se pierden líquidos y electrolitos, por lo que es importante reponer estas pérdidas para evitar la deshidratación en el niño.
¿Qué le puedo dar al niño si está vomitando?
Los líquidos que puedes utilizar para hidratar a tu bebé, van a depender de la edad y el grado de deshidratación que esté presentando el niño. Mientras más pequeño sea el niño, existe un mayor riesgo de deshidratación, porque su cuerpo maneja volúmenes de líquido menores.
Vómitos en lactantes
Los lactantes menores de seis meses deben ser hidratados con el pecho, qué debes ofrecérselo con más frecuencia, pero en menor cantidad.
En el caso de los bebés alimentados con leche de fórmula, puedes hacer el mismo procedimiento ofreciéndole pequeñas cantidades de leche, pero con mayor frecuencia.
Si los vómitos se vuelven a presentar en dos o más oportunidades, debes comunicarte con el médico, para evaluar la posibilidad de administrar algún medicamento y evitar la deshidratación.
Consulta con un Médico a Domicilio o En Línea
Nuestros Doctores Marqués están listos para brindarte un trato auténtico y profesional.
Vómitos en niños mayores
En los niños que hayan iniciado la alimentación complementaria, además del pecho o el biberón, se pueden utilizar los sueros de rehidratación oral para iniciar el proceso de hidratación del niño.
Evita darle bebidas deportivas o bebidas rehidratantes para adultos, ya que pueden desencadenar situaciones peligrosas para el bebé, por el exceso de sodio que contienen estas sustancias.
De igual forma debes tener precaución con los sueros caseros, ya que pueden no tener las proporciones adecuadas para el niño. Los sueros de rehidratación oral, están diseñados con la fórmula correcta para reponer líquidos y electrolitos en los niños.
Los bebés manejan volúmenes y concentraciones de electrolitos distinta a la del adulto, por lo que deben utilizarse sueros diseñados especialmente para niños.
Si el bebé tiene diarrea evita darle bebidas azucaradas, ya que pueden empeorar las evacuaciones y los vómitos.
¿Que puede comer un niño con vómitos?
Una vez que el bebé tolera los líquidos, al menos por 3 a 4 horas sin vómitos, puedes iniciar la alimentación con alimentos sólidos en pequeñas porciones. Empieza con una dieta blanda con alimentos ligeros y de fácil digestión.
Los alimentos ricos en grasas, irritantes, de olor fuerte, muy condimentados, lácteos, pueden empeorar el cuadro de vómito, por lo que se deben evitar durante estos procesos.
Algo importante es que no debes forzar al niño a comer, si no tiene apetito puedes continuar ofreciéndole líquidos, mientras recupera el apetito.
Algunos alimentos que puede comer un niño con vómitos y son recomendables para iniciar la dieta posterior a los vómitos son:
- Cereales
- Arroz
- Pollo a la plancha o hervido
- Pescado cocido
- Zanahoria
- Plátano
- Manzana
- Pan tostado
- Pera
- Gelatinas.
Estos alimentos puedes combinarlos entre ellos, con lo que se puede conseguir una mejor opción para alimentar al bebé.
¿Cuando llamara al médico?
En ocasiones no será posible reponer completamente las pérdidas ocasionadas por los vómitos o el bebé no puede retener nada en su estómago por lo que será necesario comunicarnos con el médico.
También debes llamar al médico si:
- Se presentan más de 2 vómitos en bebés menores de 6 meses.
- Los vómitos se acompañan de fiebre, diarrea o dolor abdominal.
- El niño no tolera líquidos ni alimentos
- El niño tiene mal aspecto o luce deshidratado
- Vómitos con sangre o de color marrón como borra de cafe.
- Los vómitos aparecen posterior a un golpe en la cabeza.
Consulta con un Médico a Domicilio o En Línea
Nuestros Doctores Marqués están listos para brindarte un trato auténtico y profesional.