Dolor de Garganta en Niños: ¿Cómo aliviarlo y descubrir su causa?

Índice de contenidos
El dolor de garganta en niños generalmente se convierte en un verdadero dolor de cabeza para las mamás. El niño no quiere comer, se siente mal y rechaza todo.
Si has pensado que tu bebé se enferma mucho de la garganta, y no sabes por qué o qué hacer, continua leyendo para enterarte sobre que lo puede estar causando y cómo aliviarlo.
¿Por qué le duele la garganta al niño?
Son varias las causas de dolor de garganta infantil, pero las más comunes son las infecciones, ya sea por virus o bacterias que invaden la garganta, causando faringitis o laringitis en los niños.
Otras situaciones que pueden desencadenar el dolor de garganta en niños son:
- El resfriado común, que puede ser una de las causas de dolor de garganta en niños más comunes. Aunque puede suceder a lo largo del año, es más frecuente durante el invierno, se acompaña de fiebre, goteo nasal y tos.
- Existen otros síndromes virales que pueden acompañarse de dolor de garganta, como por ejemplo el síndrome mano, pie y boca, varicela, mononucleosis gripe o covid-19.
- Las alergias, son otra causa del dolor de garganta en niños, ya que generalmente se acompañan de goteo postnasal, que irrita la garganta y la inflama.
- Los vómitos, a causa de una enfermedad estomacal o por otra causa, pueden irritar la garganta y producir dolor.
Infección de la garganta
La mayoría de los casos en que se presenta dolor en la garganta, se debe a una infección de tipo viral; en menor proporción por bacterias. Estas invaden la faringe, la laringe o las amígdalas en niños mayores.
En principio puede presentarse con mocos, congestión nasal y estornudos, lo que hace que se confundan con un catarro o resfriado común. Luego se asocia el dolor de garganta, fiebre, pérdida del apetito y malestar general.
Los virus y las bacterias que producen una infección de la garganta, se contagian a través de fluidos suspendidos en el aire, expulsados a través de estornudos o tos, y también de las manos de una persona infectada.
Los niños que acuden a guarderías y centros de cuidado tienen un mayor riesgo de contagiarse de otros niños.
Los agentes que causan los dolores de garganta se transmiten con facilidad, por lo que es importante que todos los miembros de la familia se laven las manos frecuentemente y eviten compartir vasos, cubiertos y otros utensilios en donde puedan transmitir el germen a otro miembro de la familia.
Cómo aliviar el dolor de garganta en niños
Puedes seguir estos consejos para calmar el dolor de garganta en tu niño:
- Mantenlo hidratado con abundantes líquidos. lo mejor es que sea a temperatura ambiente, ya que muy fría o caliente le puede molestar.
- Usa medicamentos para el dolor de garganta como el paracetamol, diclofenac o ibuprofeno. Recuerda que la dosis depende del peso del niño, por lo que es importante que consultes con el médico para conocer la dosis correcta.
Consulta con un Doctor Marqués ya mismo para conocer la dosis que requiere tu niño.
- Utiliza humidificadores en el cuarto, para mantener el ambiente húmedo y que no se reseque la garganta del niño. Es importante que lo limpies con regularidad, al igual que el aire acondicionado.
El niño no quiere comer porque le duele la garganta
Cuando los niños tienen dolor en la garganta, disminuye el apetito o simplemente no comen para evitar el dolor.
Puedes preparar alimentos blandos y de sabores suaves, para evitar las molestias al comer, como yogures, natillas, puré etcétera. Una paleta fría puede ayudar a disminuir la molestia de la garganta.
La lactancia materna es una buena opción para complementar la comida en estas situaciones. Si aún así, el niño se niega a comer, no te desesperes déjalo tranquilo por un rato e intenta ofrecerle comida después de un tiempo nuevamente.
¿Cuándo llamar al doctor por un dolor de garganta?
En un comienzo puedes intentar controlar el dolor en casa, pero si se presenta alguna de estas situaciones, debes comunicarte con el médico lo antes posible:
- Si el dolor se prolonga por más de 3 días
- Si el niño presenta fiebre alta, vómitos o dolor en los oídos.
- Se asocia dificultad para respirar o tragar.
- El niño pasa mucho tiempo sin ingerir alimentos.
Antibióticos para el dolor de garganta en niños
La infección de garganta es causada generalmente por virus, por lo que terminan sanando solas al cabo de unos 5 a 7 días. No es necesario utilizar antibióticos ya que no son efectivos contra los virus.
Por su parte, la infección bacteriana de la garganta, aunque también puede sanar sin antibióticos, estos pueden acelerar el tiempo de recuperación, reducir la capacidad de contagio y disminuir el riesgo de sufrir complicaciones producto de la infección.
Cumple el tratamiento indicado por el médico de forma estricta, completando los días indicados, sin suspender el medicamento antes de tiempo, así el niño ya no presente síntomas.
El dolor de garganta en niños mal tratado es una de las causas de recurrencia de la infección de garganta. De igual forma, el uso de antibióticos de forma inadecuada puede crear resistencia bacteriana, que impedirá su uso en una infección posterior.
¿Te fue útil esta guía? ¡Compártela!
Consulta con un Médico a Domicilio o En Línea
No salgas, nuestros médicos de cabecera y especialistas te atienden en tu casa de manera presencial o en línea.
