Laboratorio de Análisis Clínicos en CDMX
Más de 200+ análisis clínicos y estudios disponibles con resultados óptimos y puntuales en CDMX. Todos nuestros análisis y perfiles incluyen interpretación por nuestro personal médico. 👩🏻⚕️

Cotiza tus estudios de laboratorio
MEM Laboratorio Clínico en CDMX
En MEM Laboratorio de Análisis Clínicos en CDMX contamos con una gran experiencia en la recolección de muestras para análisis clínicos con resultados idóneos y exactos.
Facilitamos más de 200+ análisis y estudios disponibles, incluyendo pruebas COVID-19 por Antígeno, PCR y Anticuerpos..
Nuestro personal experimentado se ocupa de los análisis clínicos en muestras indicadas (sangre, orina, heces, moco, etcétera) para verificar los valores de sustancias presentes en dichas muestras y así respaldar al control, prevención y cuidado de las enfermedades.
Para realizar tus laboratorios clínicos en CDMX, puedes acudir a nuestra sucursal o solicitar la toma de muestras a domicilio en CDMX.



¿Qué servicio buscas?
Todos nuestros análisis y perfiles incluyen interpretación por nuestro personal médico. 👩🏻⚕️
👩🏻⚕️
Todos nuestros análisis y perfiles incluyen interpretación por nuestro personal médico

Checkups y perfiles
Paquetes para la detección oportuna de enfermedades.

Pruebas Covid-19
Pruebas Covid por método de Antígenos y PCR.
Nuestros Beneficios Para Ti
Al elegir MEM Laboratorio Clínico en CDMX

Consulta e Interpretación médica
Contamos con doctores en sitio listos para brindarte un servicio más completo.

Toma de muestras a domicilio
Por un pequeño costo adicional, vamos a tu domicilio para la extracción de muestra.

Precios competitivos reales
Aseguramos los mejores recursos y convenios para brindarte precios accesibles.

Amplio horario de atención
Nuestra horarios de atención son de 8am - 6pm de lunes a viernes. Sábados 8am - 2pm.

Historia clínica digital
Generamos un historial de tus estudios de laboratorio para que puedas consultarlos.

Respuesta rápida
Nuestro tiempo de respuesta y seguimiento suele ser de menos de 15min.
¿Dónde estamos ubicados?

Solicita análisis clínicos en 3 pasos sencillos
Tus análisis clínicos en CDMX de manera rápida
-
Cotiza tu análisis o estudio
Contamos con más de 200 análisis clínicos en CDMX de los cuales puedes cotizar sin compromiso.
-
Agenda tu cita en sucursal o domicilio
Preséntate en la sucursal para realizarte tus estudios. En caso de cita a domicilio, el químico se presentará en tu domicilio en la fecha y horario agendado.
-
Conoce tus resultados
Te enviaremos los resultados a través de correo electrónico o WhatsApp para que puedas consultarlos.
¿Que es un laboratorio de análisis clínicos?
Los exámenes de laboratorio clínico son herramientas esenciales que se utilizan para diagnosticar, monitorear y tratar condiciones médicas, ayudan a los médicos a tomar decisiones sobre el cuidado de un paciente y brindan información importante sobre la salud de una persona.
Hay diferentes tipos de análisis clínicos en CDMX, que se pueden clasificar en términos generales en cuatro categorías principales:
– Análisis de sangre
– Análisis de orina
– Pruebas de tejido
– Análisis en imagen.


Análisis de sangre en laboratorios médicos en CDMX
Un análisis de sangre es un procedimiento de diagnóstico que consiste en tomar una muestra de sangre de un paciente para examinarla en un laboratorio clínico. El propósito de la prueba es detectar y medir varias sustancias en la sangre que pueden ser indicativas de una enfermedad o condición de salud. Entre los análisis de sangre en CDMX más solicitados se encuentran:
- Hemograma completo o Biometría Hemática, es el análisis clínico que se solicita con mayor frecuencia. . Esta prueba puede brindar información importante sobre los tipos y la cantidad de células en la sangre, especialmente glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas. Este análisis se usa como un chequeo general o como parte de un examen de salud más completo para detectar ciertas afecciones como anemia, infección, leucemia y otras enfermedades que pueden afectar las células en la sangre.
- Química sanguínea: Esta es una prueba que mide varios químicos y sustancias en la sangre. Estos incluyen electrolitos, enzimas, proteínas y otras sustancias. La prueba se puede usar para evaluar la función de los órganos y para diagnosticar o controlar afecciones como diabetes, enfermedades renales y hepáticas.
- Enzimas sanguíneas: El análisis de sangre enzimático puede ayudar a tu médico a diagnosticar problemas en el hígado, el páncreas o los riñones. La prueba mide los niveles de ciertas enzimas en la sangre, estas enzimas son proteínas que ayudan a tu cuerpo a realizar reacciones químicas. Tu médico puede ordenar un análisis de sangre de marcadores enzimáticos si tienes síntomas que sugieren un problema con uno de estos órganos.
- Perfil lipídico, incluye colesterol y triglicéridos: Es un análisis de sangre que mide los niveles de lípidos en la sangre. Los lípidos son un tipo de grasa que son esenciales para la producción de energía, la señalización intercelular y la producción de hormonas. Los altos niveles de lípidos en la sangre pueden ser un factor de riesgo para enfermedades cardíacas y otras enfermedades crónicas.
- Pruebas de coagulación: El análisis de coagulación es una herramienta útil que se utiliza para determinar qué tan bien puede coagular tu sangre. Esta prueba mide la cantidad de factores de coagulación en tu sangre, se puede usar para averiguar si tienes un trastorno hemorrágico o si está en riesgo de desarrollar uno.
- Análisis de sangre arterial: Es una prueba de sangre que mide los niveles de ciertos gases en la sangre arterial. Esta prueba puede ayudar a un médico a determinar qué tan bien están funcionando tus pulmones y si tienes algún problema con tu respiración. Es útil para evaluar el estado respiratorio de un paciente y puede ayudar a diagnosticar trastornos respiratorios como asma, enfisema y neumonía.
Existen otros exámenes en sangre menos frecuentes como metales, hormonas, niveles de fármacos, vitaminas entre otros.
¿Que se puede detectar con un análisis de sangre?
Un análisis de sangre de laboratorio clínico es una herramienta de diagnóstico que se utiliza para ayudar a los profesionales de la salud a identificar y manejar condiciones médicas. Es útil para determinar la presencia de infecciones, alergias u otros problemas de salud. También pueden ayudar a evaluar la salud general de un paciente.
Mediante la identificación temprana de problemas de salud, los profesionales de la salud pueden brindar tratamiento antes de que se desarrollen complicaciones graves. Los pacientes que se someten a análisis de sangre periódicos tienen más posibilidades de evitar problemas de salud.
Otras preguntas frecuentes
¿Cuántas horas de ayuno debo guardar para un examen de sangre?
Lo ideal es tener un ayuno de 8 a 12 horas antes de la prueba, por lo que la mayoría de estos exámenes se realizan temprano en la mañana, para que la mayor parte del ayuno ocurra durante la noche al dormir. Solo se puede tomar agua, no debes fumar, hacer ejercicio o tomar café antes de la prueba.
¿Qué pasa si no voy en ayunas a un examen de sangre?
Por lo general los análisis clínicos de sangre no requieren estar en ayuno. Ahora bien, el ayuno ayuda a que los resultados de la prueba sean precisos al garantizar que no haya otras sustancias en la sangre.
Las pruebas de glucosa, para medir el azúcar en sangre, y de lípidos, para medir colesterol y triglicéridos, son una de las pocas pruebas que se alteran si no se guarda el ayuno.
¿Qué son los análisis clínicos de rutina?
Es un panel de pruebas que se realizan regularmente en muestras de sangre que se utilizan para monitorear la salud de un individuo y pueden ayudar a diagnosticar varias condiciones médicas. Los resultados de la prueba también pueden ayudar a determinar el plan de tratamiento adecuado para el paciente. Los análisis clínicos de rutina en CDMX son:
- Hematologia completa
- Glicemia
- Urea
- Creatinina
- Colesterol
- Triglicéridos
- Orina
- Heces
Dependiendo de si sufres de alguna patología crónica, tu médico puede incluir otros exámenes médicos dentro de este repertorio.
¿Cada cuánto se deben realizar los análisis clínicos de rutina?
La frecuencia de las pruebas de laboratorio clínico en CDMX depende de la razón por la que se realiza el análisis. En personas que padecen alguna enfermedad crónica se recomienda cada 3 a 6 meses, sin embargo, en algunos casos es posible que sea necesario realizar algunas pruebas con más frecuencia para controlar la salud de una persona. En las personas sanas, lo recomendable es realizarlos al menos una vez al año, especialmente en mayores de 30 años.
LABORATORIO CLÍNICO EN CDMX
Cotiza tu estudios de laboratorio
Realiza tus análisis clínicos en CDMX con nuestro personal capacitado que te asegura fiabilidad de los resultados entregados.