Comencemos por aclarar que no existe ningún otro método para conocer la temperatura real de tu bebé que no sea con el termómetro. Sin embargo, existen algunas formas de saber identificar la Fiebre en Bebés o al menos sospecharla sin contar con el termómetro.
Saliste de casa, te fuiste de viaje o no encontraste el termómetro en la casa, pero crees que tu bebé puede estar presentando fiebre.
Saber cómo tomar la temperatura a un bebé sin termómetro podría traerte mucha paz mental en este tipo de situaciones.
¿Cómo se manifiesta la fiebre en los bebés?
Aunque no existe una forma de cómo tomar la temperatura a un bebé sin termómetro, si hay algunas señales que nos pueden indicar que el bebé puede estar presentando fiebre.
¿Cómo tomar la temperatura a un bebé sin termómetro?
Si no cuentas con un termómetro a la mano, puedes hacer esto para descifrar si el bebé tiene fiebre sin tener termómetro:
Toca la frente o el cuello de tu bebé
La manera más conocida para tomar la temperatura a un bebé sin termómetro, es tocando la frente o el cuello del bebé con el dorso de tu mano o tus labios, para saber si está más caliente de lo normal.
Se utiliza el dorso de la mano o los labios porque son más sensibles que otras partes del cuerpo. Las manos y los pies del bebé pueden estar frías, aunque la temperatura del bebé es elevada, por lo que no debes usarlas como referencia de su temperatura.
Algo que debes tener en cuenta es la temperatura del ambiente, si está muy fría o calidad puede influir en la temperatura del bebé.
Aunque este método es el más conocido y más usado comúnmente, debes saber que no es 100% fiable, ya que puedes sentir la piel de tu bebé fría, aun cuando tenga fiebre alta. También puede ocurrir lo contrario, que la cabeza de tu bebé esté caliente sin que esté presentando fiebre.
Piel Ruborizada
Las mejillas y el rostro de tu bebé pueden ruborizarse cuando está presentando fiebre, sin embargo, este signo es más evidente en niños de piel blanca y difícil de observar en bebés de piel oscura.
También puedes notar su piel más pálida de lo normal.
Irritabilidad o adormecimiento
Cuando se presenta la fiebre, puedes notar que tu bebé está más irritable de lo normal y puede que llore mucho. En otros casos el bebé estará un poco adormecido, lo notaras menos activo de lo normal, incluso puede que rechace la lactancia materna durante los periodos de fiebre.
Signos de deshidratación
Cuando los bebés presentan fiebre se deshidratan muy fácilmente.
Otra manera de tomar la temperatura a un bebé sin termómetro es notando señales de que tu bebé está deshidratado, estas pueden ser:
- Llanto sin lágrimas
- Orinas amarillas o muy concentradas
- Ojos hundidos
- Boca y lengua seca
- Piel menos elástica, lo comprobamos pellizcando suavemente la piel, la cual volverá a su estado normal de forma lenta si el bebé está deshidratado.
Escalofríos o temblores
Notarás que tu bebé está temblando y teniendo escalofríos cuando la fiebre está subiendo. El cuerpo necesita aumentar la temperatura y esto provoca escalofríos.
Posteriormente el bebé estará sudando frío, el cuerpo necesita perder calor, así que empieza a producir la sudoración en la fase de bajada de la fiebre.
Respiración y pulso más rápido
La fiebre acelera las pulsaciones y la respiración del bebe, por lo que, si notas que está respirando más rápido de lo normal, puede ser un indicio de que tenga la temperatura elevada.
Estos signos son más fiables cuando se presentan en conjunto, pero debes tener en cuenta que la presencia o ausencia de alguno de ellos no necesariamente confirma o descarta la presencia de la fiebre.
Si notas más de tres signos y no cuentas con un termómetro, lo ideal es que te comuniques con el médico.
¿Cuándo se considera fiebre en un bebé?
Consideramos que el bebé tiene fiebre cuando su temperatura corporal es mayor a 38 grados centígrados, obtenida por un termómetro rectal. Si se utiliza un termómetro de axila se le deben sumar 0,5, con lo cual una temperatura de 37, 5º C en las axilas se considera fiebre.
Existen algunos casos en donde debes consultar con el médico para descartar cualquier enfermedad grave en presencia de la fiebre:
- Si tu bebé tiene menos de 3 meses y la temperatura es mayor a 38 grados centígrados debes consultar con el pediatra, tenga o no tenga otros síntomas asociados.
- Si tu hijo tiene de 3 meses a 3 años y presenta una temperatura corporal de 39 grados centígrados o más, también debes llamar al médico para cerciorarse si necesita ser examinado.
- En niños mayores de 3 meses con temperatura mayor a 38º C, que luzcan con mal aspecto o tengan síntomas asociados a la fiebre como diarrea, tos, dificultad para respirar, etcétera.